Facebook link

Calle Floriańska (calle de San Florián) en Cracovia - Obiekt - VisitMalopolska

Estás aquí:
Atrás

Ulica Floriańska Kraków

Calle Floriańska (calle de San Florián) en Cracovia

Brama Floriańska Kraków

Ul. Floriańska, Kraków

La calle Floriańska de Cracovia no tiene nada que envidiar a los Campos Elíseos de París ni a la 5th Avenue de Nueva York, aunque es más corta y menos lujosa. Siempre bulliciosa y concurrida, la calle que hoy conecta la Plaza del Mercado con la Puerta de San Florián es una visita obligada en el mapa turístico de la ciudad. Aquí hay locales legendarios, galerías de arte y espacios donde se reunía la Cracovia artística.

Formaba parte de la Ruta Real a Wawel por donde los monarcas, los invitados reales y los diplomáticos solían entrar en la ciudad y en el castillo. Para convertirla en un escaparate de la ciudad, se la dotó de una superficie empedrada y la mayoría de las casas de ambos lados de la calle eran de ladrillo ya a finales del siglo XV. Merece la pena pasear por ella y admirar los detalles renacentistas que conserva, como la estatua de la Virgen María en la casa del número 7 o los portales renacentistas del número 27. Uno de los hoteles más antiguos de la calle Floriańska – «Pod różą (Bajo la Rosa)» – acogió al zar Alejandro I y al compositor Franz Liszt. En el número 41 se encuentra la casa del maestro Jan Matejko, donde nació y falleció (hoy alberga un museo dedicado al artista). La casa de vecinos del número 45 requiere un poco más de tiempo. En el famoso café Jama Michalika (denominado jama (cueva) por su falta de ventanas), fundado por un pastelero de Lvov, nació la Joven Polonia, y su espíritu sigue presente en él. El pequeño escenario del local acogió el primer cabaret literario y artístico de Polonia, «Zielony Balonik» (El globo verde), fundado por artistas y escritores de Cracovia asociados al movimiento de la Joven Polonia (entre ellos Tadeusz Boy-Żeleński, Jan August Kisielewski y Teofil Trzciński). Merece la pena sentarse un rato en la Jama y comerse una kremówka (pastel típico de nata) o un torcik (de chocolate).


Contenidos web relacionados