Muzeum Żup Krakowskich Wieliczka
Museo de las Salinas de Wieliczka
Zamkowa 8, 32-020 Wieliczka
Región turística: Kraków i okolice
El creador del Museo de las Salinas de Cracovia en Wieliczka fue Alfons Długosz: pedagogo, visionario, activista social, fotógrafo y artista. Era un apasionado que salvó numerosos objetos antiguos de minería. La apertura oficial de la exposición del Museo en la Mina de Sal tuvo lugar el 30 de septiembre de 1966, como parte de la solemne celebración de la conmemoración del Jubileo de los 1000 años del estado polaco. El Castillo Central, abierto desde 1985, fue destinado a las exposiciones y almacenes de colecciones; la Sala Gótica también desempeña el papel de Palacio de Bodas en Wieliczka. Por otra parte, el Castillo Norte, tras la finalización de su restauración en el año 1992, alberga la sede administrativa del Museo, talleres científicos, la biblioteca y el archivo. El Museo de las Salinas de Cracovia tiene exposiciones en el Castillo de las Salinas y en la Mina de Sal de Wieliczka, a una profundidad de 135 metros. El conjunto del Castillo de las Salinas incluye: el Castillo Central, el Castillo Norte, el edificio sur, una torre de los tiempos del rey Casimiro el Grande, las murallas alrededor del castillo más antiguo, los restos de la cantina para trabajadores con más antigüedad de Polonia y el pozo minero de prospección más antiguo de Wieliczka. En el Castillo Central hay varias exposiciones permanentes: La prehistoria de Wieliczka y sus alrededores; saleros: pequeñas obras maestras de arte; la Sala Gótica con los retratos de los antiguos administradores de la mina y otras exposiciones temporales. Exposición subterránea: el Itinerario Museístico se encuentra en la Mina de Sal, a una profundidad de 135 metros. Éste incluye 19 cámaras, unos 2000 monumentos y tiene una longitud de 1,5 kilómetros.