Facebook link

Antigua sinagoga Wadowice - Obiekt - VisitMalopolska

Estás aquí:
Atrás

Dawna synagoga Wadowice

Antigua sinagoga Wadowice

Czarno-białe zdjęcie przedstawiające wysoki budynek synagogi, zwieńczony kopułą.

ul. Gimnazjalna 10, 34-100 Wadowice Región turística: Beskid Mały i Makowski

tel. +48 338233496
En la década de los años 80 del siglo XIX, al aumentar la población judía, la comunidad judaica de Wadowice erigió una sinagoga de ladrillo en la calle Gimnazjalna, que no existe en la actualidad.

La sinagoga, al estilo de las modernas sinagogas occidentales, fue construida en los años 1885-1889, según el diseño de Karol Korn, un destacado arquitecto de Bielsko. Se construyó con las donaciones de los fieles y un préstamo bancario, que no fue devuelto hasta 1918.

Era un edificio alto y macizo, de estilo ecléctico, construido en forma de T, rematado por una impresionante cúpula decorada con paneles de los X Mandamientos. Sus altas ventanas pseudo-góticas poseían una serie de remates semicirculares. La sinagoga, que contaba con un gran patio, estaba rodeada por un cerramiento calado con postes de ladrillo.

La decoración interior era sencilla y elegante, sin decoración pictórica en las paredes, solo el techo estaba pintado con estrellas. Junto al aron ha-kodesh había una bimah de mármol y ébano. El proyecto incluía una galería para las mujeres y un espacio para el órgano, pero a la llegada de los ortodoxos a la ciudad, se tapió la entrada a la galería. La sinagoga contaba con varios cientos de asientos y plazas de pie.

Karol Wojtyła, que nació en esta localidad, creció en un ambiente de dos culturas y dos religiones. Entre sus compañeros de escuela había judíos, y uno de ellos, Jerzy Kluger, se hizo muy amigo del joven Karol, que en 1937 fue invitado por el padre Jurek a la sinagoga para un concierto del cantor David Kusewicki. Probablemente esta sería la primera vez que el futuro Papa cruzaba el umbral de un templo de otra religión.

En 1939 los alemanes incendiaron la sinagoga, en 1940 volaron las ruinas y más tarde los restos fueron demolidos.

En los años 50 del siglo XX se construyó una guardería en el espacio que antes ocupaba la sinagoga. En una de sus paredes se colocó en 1989 una placa en polaco y hebreo que conmemora a la comunidad judía de Wadowice.Karol Wojtyła se crio en una atmósfera de dos culturas y dos religiones. Entre sus compañeros del colegio había judíos y uno de ellos, Jerzy Kluger, estaba entre sus amigos más íntimos. En el año 1936 Karol fue invitado por el padre de Jurek a un concierto en la sinagoga. Posiblemente esa fue la primera ocasión en la que el futuro papa cruzó el umbral de un templo de otra religión. Hoy no queda ni rastro de la sinagoga. Fue quemada por los alemanes en el año 1939. En los años 50 del siglo XX en el lugar donde se encontraba la sinagoga se construyó una guardería pública, en cuya pared se colocó en el año 1989 una placa en recuerdo de la comunidad judía de Wadowice.