Atrás
Cerkiew świętych Kosmy i Damiana Wojkowa
La iglesia parroquial greco-católica de los Santos Cosme y Damián en Wojkowa
Monumentos
Wojkowa, 33-370 Muszyna
Región turística: Beskid Sądecki i Niski
tel. +48 184711644
La iglesia parroquial greco-católica de los Santos Cosme y Damián en Wojkowa (actualmente sirve como iglesia filial romano-católica), data de 1790 o 1792.
Es un edificio con estructura típica para las cabañas regionales, con paredes revestidas horizontalmente, cuyas equinas están cubiertas con listones verticales. Las paredes desde el interior están cubiertas por una policromía figurativo-ornamental, el valioso equipamiento del templo data de los siglos XVIII-XIX. En el templo se conservaron: iconostasio completo rococó de los finales del siglo XVIII, un tabernáculo rococó de la segunda mitad del siglo XVIII y un segundo, que tiene la forma de un pequeño templo, de la vuelta de los siglos XIX y XX. En la nave podremos apreciar un Epitaphios del siglo XIX.
¡Vale la pena visitar!
La aldea está situada entre los macizos de las montañasLeluchowskie, muy cerca de la frontera con Elovaquia. Los inicios de los poblados en Wojkowa remontan probablemente al siglo XIII, cuando sobre Stupne (817 metros sobre el nivel del mar) se elevaba un castillo, y en los alrededores de la aldea actual se encontraba una vigía de la frontera. El pueblo fue fundado según las reglas de la “raíz cruda”, en 1595, en virtud del privilegio del cardenal Jerzy Radziwiłł. La población de Wojkowa se dedicaba a aprovisionamiento de la residencia del obispo, p. ej. en vino, así como a los labores de campo, crianza de animales y fabricación del carbon vegetal. Otra muestra de su importancia en la época de aquel entonces es la existencia de un batán, un molino, una serrería y una posada. Desde 1781 el pueblo pertenecía a la Cámara Austriaca, y después de 1813 llegó a ser la propiedad privada. Los austriacos construyeron trincheras a sur-oeste de Wojkowa, cuyos restos se conservaron hasta hoy en día. Según la tradición fue una obra de los asistentes de la Confederación de Bar. Durante la ocupación en la parte sureña del pueblo se elevó una vigía de la Frontera. En los principios del siglo XX Wojkowa contaba con una escuela y una sala de lectura. Como consecuencia de la campaña “Vístula”, la población lemka fue desalojada. Siguen siendo la prueba de su estancia las casas lemkas, graneros, capillas y múltiples cruces de piedra. En el lugar de la revelación de la Virgen se ha conservado una pequeña capilla con su estatua, de 200 años.