Ruta Pequeña Polonia Romana

Zbliżenie na ozdobny kamienny portal w kształcie łuku, otoczony kolumnami
El arte románico estaba estrechamente relacionado con la iglesia medieval, y la arquitectura románica fue dominado por la presencia de edificios religiosos. Las características del estilo románico fueron la austeridad y la severidad de la forma, la sencillez y monumentalidad.

Este estilo llegó a Polonia en el siglo XI bajo el reinado del rey Casimiro el Restaurador, que trasladó el centro del poder estatal de Gniezno a Cracovia y restauró el obispado cracoviense. En consecuencia, en aquella época se construían muchos edificios nuevos en Pequeña Polonia, de los cuales una gran parte se conservó, aunque solo en parte, hasta nuestros días. Vale la pena recordar dos catedrales románicas, situadas en la colina de Wawel, cuyos fragmentos conservados se encuentran en las iglesias actuales de San Estanislao y San Wenceslao en Cracovia, la iglesia y monasterio de las hermanas norbertinas Zwierzyniec, la abadía benedictina de Tyniec fundada por el rey Casimiro el Restaurador y uno de los libros más antiguos de Polonia – Sacramentario de Tyniec que se guarda allí, Abadía Cisterciense en Mogiła, arquitectura original de la iglesia románica en Wysocice, o una iglesia situada pintorescamente en Tropie.

Multimedia


Contenidos web relacionados