Los Piedemontes
Animamos a visitar el conjunto de la iglesia parroquial del Nacimiento de la Santísima Virgen María en Czchów. El edificio fue levantado en el año 1346 en un estilo gótico. Es el monumento de la arquitectura sagrada más antiguo y mejor conservado de la región de Brzesko.
En Tropie, junto al Dunajec, se encuentra una iglesia románica, una de las más antiguas de esta parte de Polonia. Según dice la tradición, fue levantada en el lugar donde se encontraba la ermita de San Andrés Zoerard, un monje benedictino que vivió entre los siglos X y XI. Del edificio original solo han quedado los muros del presbiterio. Otra iglesia románica la encontramos en Dziekanowice. Según los historiadores pudo aparecer ya entre los siglos XI y XII.
En Iwkowa se encuentran el cementerio y la iglesia de la Visitación de la Santísima Virgen María, datada en la segunda mitad del siglo XV. También recomendamos una visita a la iglesia parroquial de San Nicolás de Bari en Tymowa, fundada en el siglo XIV. Ambos edificios están en la Ruta de la Arquitectura de Madera.
Otros templos cercanos que están en la lista de la Ruta de la Arquitectura de Madera son: la iglesia auxiliar de San Juan Bautista en Rzepiennik Biskupi, de comienzos del siglo XVI, la iglesia parroquial de San Bartolomé en Jastrzębie, la iglesia parroquial de Nuestra Señora del Rosario en Przydonica, la iglesia parroquial de la Exaltación de la Santa Cruz en Podole-Górowa, la iglesia de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo en Rożnów, la iglesia de Todos los Santos en Bobowa.
También son interesantes los interiores de las iglesias: de Santa Margarita en Żurowa, de San Miguel Arcángel en Jodłówka Tuchowska, de Santa Justina en Paleśnica, de San Estanislao en Wilczyska, de Santa Catalina en Ryglice, que fue construida en el lugar de un templo de madera del siglo XVII, o el complejo del monasterio de los padres Franciscanos en Zakliczyn.
Merecen una especial atención, entre otros, el complejo del monasterio de los padres Franciscanos en Wieliczka con la imagen de Nuestra Señora de Gracia Princesa de Wieliczka, la iglesia auxiliar de San Adalberto en Szymbark, que según la tradición se encuentra en el lugar en el que San Adalberto, en su viaje de Hungría a Polonia, celebró la santa misa. Es necesario ver las iglesias inscritas en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO: la de San Miguel Arcángel en Binarowa y la de San Leonardo en Lipnica Murowana.
En Nowy Wiśnicz tenemos dos iglesias importantes. La primera es el conjunto de la iglesia parroquial de la Asunción de la Santísima Virgen María, en cuya rectoral se encuentra el cuadro de Jan Matejko «La resurrección de Lázaro». A su vez, el complejo del monasterio de los Carmelitas en Nowy Wiśnicz se encuentra en los terrenos de... una prisión. Allí se puede entrar solo una vez al año, durante el Fin de Semana con los Monumentos del Distrito de Bochnia, organizado cada año el primer sábado y domingo de septiembre.
Al visitar los edificios sagrados de Małopolska no se puede olvidar la Basílica colegiata de San Nicolás de Bochnia. La mayor y más antigua iglesia en esta ciudad fue construida en el siglo XV. Junto a la iglesia se encuentra un campanario independiente de madera con una estructura de postes de comienzos del siglo XVII, que está inscrito en el registro de la Ruta de la Arquitectura de Madera.
En la región no faltan los testimonios sagrados de la cultura judía. En Bobowa merece la pena visitar la sinagoga y el cementerio judío: ambos lugares están relacionados con el centro del jasidismo fundado a finales del siglo XIX por el rabino Shlomo Halberstam. En la sinagoga se celebran oficios durante las peregrinaciones de los judíos jasídicos a las tumbas de los rebes de Bobowa.
Durante la Primera Guerra Mundial se libraron en el territorio de Małopolska numerosos combates. La batalla más importante y la caída del frente oriental tuvo lugar en Gorlice: los ejércitos alemanes y austrohúngaros derrotaron y obligaron a retroceder a los ejércitos rusos. En los combates en el frente perecieron muchos soldados, de ahí que en los alrededores haya numerosos cementerios, en los que descansan sus cuerpos. Uno de ellos es el cementerio con número 123 Łużna en la colina Pustki, que se encuentra en la Ruta del Frente Oriental de la Primera Guerra Mundial. Es la mayor de las 400 necrópolis de la Primera Guerra Mundial en el territorio de la Galicja Occidental. Están enterrados allí unos 1201 soldados.