Oświęcim y alrededores
Uno de los más interesantes edificios sagrados, y al mismo tiempo uno de los más conocidos, es la Sinagoga Chewra Lomdei Misznajot de Oświęcim. Es una huella palpable de la comunidad judía, que antes de la Segunda Guerra Mundial suponía más de la mitad de toda la población de la ciudad. Las culturas judía y cristiana se interpenetraron en este lugar y los vestigios de esto son visibles hasta hoy día.
La historia del Santuario de la Madre de Dios del Socorro de los Fieles en Oświęcim se remonta a los comienzos de la iglesia salesiana del siglo XIV y el Santuario de la Virgen de Fátima en Trzebinia atrae a los fieles por la figura milagrosa traída desde Fátima en el año 1962. La iglesia de San Nicolás de Chrzanów alberga bajo sus muros criptas en las que se enterraba a funcionarios de la corte, ilustres burgueses y antiguos propietarios de Chrzanów. La renacentista iglesia de San Adalberto y San Jorge de Zator es un punto obligado para los aficionados a la arquitectura antigua, al igual que la iglesia de la Madre de Dios de Częstochowa en Mętków, que recuerda a Karol Wojtyła como vicario, cuando la iglesia todavía estaba en Niegowić. En Oświęcim y sus alrededores hay más edificios de culto de este tipo, de madera o de madera y albañilería, como la iglesia de San Nicolás de Polanka Wielka, la iglesia de San Bartolomé de Poręba Wielka, la iglesia de San Lorenzo de Grojec, la iglesia de San Martín de Jawiszowice, la iglesia de la Santísima Virgen María de Monte Carmelo de Głębowice, la iglesia de San Andrés de Osiek o también la iglesia de San Andrés de Graboszyce.
Estando en Oświęcim no nos podemos olvidar de la Capilla de San Jacinto, que recuerda la tradición dominicana, o el Santuario Mariano de Płoki, con un valioso icono de la Madre de Dios. A su vez, la barroca iglesia de San Juan Cancio de Kęty, que recuerda a los comienzos del siglo XVIII, fascina con su fachada de una sola nave, su bóveda de cañón y su bello altar principal. Si estamos en los alrededores merece la pena ver la iglesia de San Simón y San Judas Tadeo Apóstoles de Nidek y la iglesia de la Exaltación de la Santa Cruz de Płaza.
Seguro que todos estos edificios sagrados cautivarán con su belleza a todo el que se decida a visitarlos y la historia que esconde cada uno de ellos interesará a más de un turista.