Orava y Beskid Żywiecki

kościół św. Klemensa z tyłu Zawoja
Zawoja no es solo un nudo de rutas turísticas, sino también un fantástico lugar de descanso. En la aldea polaca más larga merece una especial atención la iglesia parroquial de madera de San Clemente, cuya historia se remonta a mediados del siglo XVIII. No lejos de la iglesia se encuentra la Estación de Babia Góra, en la que funcionaba a comienzos del siglo XX la estación turística de la Asociación de los Tatras. También es obligado visitar el caserío de Czatoża, donde se encuentran los históricos Tres Sótanos, que antaño desempeñaban la función de almacenes para guardar alimentos. El lugar turísticamente más atractivo es el Campanario Loretańska. Según las historias de los montañeses la campana debía proteger a los habitantes de Zawoja de las tormentas y avisarles de los incendios. 

Estando en Zawoja también merece la pena acercarse al Pastizal Barankowa, situado en la Ruta Valaca. Desde abril hasta septiembre encontraremos aquí al mayoral, que no solo nos ofrecerá un verdadero queso oscypek, sino que nos hablará de buen grado sobre las tradiciones pastoriles valacas, que se han conservado magníficamente en esta región.

Si planeamos una excursión merece la pena visitar también otras localidades, en las que se esconden verdaderas perlas de la Ruta de la Arquitectura de Madera, por ejemplo, la iglesia de San Pedro y San Pablo de Lachowice, del año 1789, o la iglesia de San Juan Bautista de Orawka, del año 1651. En la iglesia de San Nicolás en Sidzina se puede admirar la imagen milagrosa de la Madre de Dios de Sidzina y bajo la cumbre del monte Okrąglica (1239 mnsm) la bella Capilla de la Madre de Dios Protectora de los Turistas. Un lugar perfecto para descansar tras los paseos a pie es el parque del siglo XIX situado en el mismo corazón de Bystra, sobre el encantador arroyo Bystrzanka.

Multimedia


 
Descargar la aplicación VisitMałopolska gratuitamente
 
Android
Apple iOS
Windows Phone
<
>