Orava y Beskid Żywiecki

widok ze szczytu góry, gołoborza na pierwszym planie, wokół zielone wzniesienia
Beskid Żywiecki oculta numerosas sorpresas para los aficionados a la naturaleza, que encontrarán en él plantas poco comunes y especies de animales salvajes. Un punto obligatorio es el Parque Nacional de Babia Góra. El carácter único de este lugar lo confirma el hecho de que el terreno del parque fue incluido en su totalidad en el programa Natura 2000. También se encuentra en la lista de las Reservas de la Biosfera de la UNESCO. En el lugar abundan los densos y bellos bosques: en la parte baja de hayas, piceas y abetos, mientras que en la más alta se extienden fantásticas espesuras de piceas. 

El símbolo del Parque Nacional de Babia Góra es Laserpitium archangelica, una planta de flores blancas característica solo de esta región. La aglomeración más importante de esta planta se encuentra bajo el monte Sokolica y en el valle del Arroyo Marków. 

Sobre la región se levanta Babia Góra, también llamada Diablak, cuya altura alcanza los 1725 msnm. Es la cumbre más alta tanto de Beskid Żywiecki como de todos los Beskides Occidentales. Los bosques de la zona son hogar de muchos representantes de los mamíferos, reptiles, aves, anfibios e incluso peces. En el Parque Nacional de Babia Góra y el terreno que lo rodea es posible encontrar lobos, linces, ciervos, osos, bellos gallos lira o lechuzas y búhos. 

En la zona de la Depresión de Orava aparecen turberas altas únicas a escala europea, llamadas puścizna, que son un refugio para las aves.

Si planeamos una excursión por los alrededores merece la pena visitar Sidzina-Bystra y allí unos impresionantes monumentos de la naturaleza, los robles: Adam, Ewa, Abraham y Syriusz, que según la leyenda obsequió a los habitantes de Sidzina el mismo rey Juan Casimiro.

Multimedia


 
Descargar la aplicación VisitMałopolska gratuitamente
 
Android
Apple iOS
Windows Phone
<
>