La Meseta (Jura) de Cracovia-Częstochowa
Con los imponentes edificios defensivos y las ricas residencias de la Meseta contrastan las pequeñas iglesias de madera, que veremos al seguir la Ruta de la Arquitectura de Madera. En su mapa encontramos, entre otras, la iglesia de San Marcos de Rodaki, la iglesia de los Santos Nicolás y Lorenzo de Dłużec, la capilla de San José de Ojców (Capilla «en el agua»). La primera de ellas es única, ya que apareció en el año 1601 y ha sobrevivido sin grandes cambios hasta el día de hoy. En su interior veremos altares manieristas que proceden de entre los siglos XVI y XVII y una escultura tardogótica de San Nicolás de alrededor del año 1400. Mientras, la iglesia parroquial de Dłużec destaca por su torre, que inicialmente funcionaba como un campanario independiente. Tras entrar en el templo merece la pena prestar atención al altar lateral con una escultura de la Santísima Virgen María Entronizada, datada en el 4º cuarto del siglo XV. Siguiendo la ruta de los monumentos sagrados de madera no es posible olvidar la capilla de San José Artesano. Está situada sobre las dos orillas del arroyo Prądnik y a los pies de las rocas llamadas Prałatki, es uno de los edificios más curiosos de la Meseta de Cracovia-Częstochowa. Con la capilla «en el agua» hay relacionada una interesante historia: según la tradición, el impulso para su construcción fue una orden de Nicolás II, que mandó levantar edificios sagrados en las tierras de Ojców. El resultado de la decisión del zar fue la idea de los habitantes de construir una capilla «en el agua» y de esta forma burlar la orden del soberano.
A los interesados en la Ruta de la Arquitectura de Madera les recomendamos continuar la búsqueda. En Wolbrom nos espera la iglesia de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María, en Paczółtowice la iglesia de la Visitación de la Santísima Virgen María, en Tenczynek la iglesia de Santa Catalina y el campanario junto a la iglesia, en Poręba Dzierżna el templo de San Martín, mientras que en Skała el campanario que se encuentra junto a la iglesia de albañilería de San Nicolás.
También despiertan interés los templos de albañilería, entre otros la Basílica de San Andrés Apóstol de Olkusz, el Santuario de Jaroszowiec, la Iglesia de San Nicolás de Gorenice, la Iglesia de Santa Catalina de Wolbrom o la Iglesia de la Exaltación de la Santa Cruz de Strzegowa. Junto a ellos, debido a su interesante arquitectura o a su encantadora localización, merece la pena mencionar el Monasterio y el Museo de los Carmelitas Descalzos en Czerna, la Iglesia y la Ermita de la Beata Salomea de Grodzisk, así como la Iglesia y el cementerio de Chechło.