santo Juan Pablo II

portret św. Jana Pawła II, postać siedząca przy stole, przy otwartym oknie

El futuro papa Juan Pablo II, apodado el Grande, o siervo de Dios Karol Wojtyła (1920–2005), nacio en Wadowice, el 18 de mayo. Es aqui donde iba al colegio. En 1938, se mudo con su padre a Cracovia, ciudad en la que inicio sus estudios de filologia polaca en la Universidad Jaguelonica.

El estallido de la segunda Guerra Mundial, la muerte de su padre y su anterior profunda religiosidad le condujeron a tomar la decision de ser sacerdote. En 1942 ingreso en el clandestino Seminario Sacerdotal Metropolitano de Cracovia y el 1 de noviembre de 1946 fue ordenado sacerdote. Posteriormente, se fue a Roma, donde hasta 1948 continuo sus estudios. Ese   año, tras haber vuelto a su pais, fue destinado por siete meses a una  pequeña parroquia de la zona de Pogorze Wielickie, a Niegowić. Mas tarde, fue uno de los pioneros de la pastoral juvenil “turistica” de la parroquia de San Florian de Cracovia. En los   años siguientes, caminaba con los jovenes por la sierra o navegaba en kayak mientras continuaba sus estudios en teologia. En 1958, fue nombrado obispo. Poco tiempo despues, participo activamente en los trabajos preparativos del Concilio Vaticano II y en el mismo concilio. En 1963, tras la muerte del arzobispo Eugeniusz Baziak, le sucedio como arzobispo de Cracovia y, cuatro   años despues, el papa Pablo VI lo hizo cardenal de Cracovia. En breve, se convirtio en un conocido filósofo, pensador y teologo, no solo en Polonia, ademas de en excelente administrador de su diocesis y toda una autoridad eclesiastica. El 16 de octubre 1978, fue elegido papa y adopto el nombre de Juan Pablo II. Su pontificado duro hasta su muerte, el 2 de abril de 2005, y es considerado uno de los mas largos tras el pontificado de San Pedro y el de Beato Pio IX. Fue el primer papa-peregrino: realizo nada menos que 104 viajes a todos los continentes habitados, entre los que se encuentran sus 8 peregrinaciones a la patria.


Karol Wojtyła, Wikimedia Commons

 

 

En varias ocasiones, hizo hincapie en la importancia del ecumenismo: fue el primer papa que visito una sinagoga judia y una mezquita musulmana. Como papa, santo Juan Pablo II emitio hasta 14 enciclicas, de las que muchas constituyeron un hito para la Iglesia, ademas de otros numerosos documentos. Tambien fue poeta y dramaturgo: la obra literaria mas conocida de Karol Wojtyła- santo Juan Pablo II es el “Triptico romano”, publicado en 2003. Su pieza teatral mas conocida, “El Hermano de Nuestro Dios”, se basa en la vida de San Adam Chmielowski, el hermano Alberto. Inmediatamente despues de la muerte de Karol Wojtyła - el papa santo Juan Pablo II, se inicio la causa de su beatificación. Su culto se esta desarrollando en muchos paises del mundo, pero, por supuesto, con la mayor proyeccion en Polonia. El 1 de mayo de 2011 tuvo lugar la beatificación de Juan Pablo II durante una Santa Misa solemne en la plaza de San Pedro de Roma. La canonización del Beato Juan Pablo II se celebró el 27 de abril 2014 en Roma.

 

 


 
Descargar la aplicación VisitMałopolska gratuitamente
 
Android
Apple iOS
Windows Phone
<
>