Las montañas Gorce y los Beskides Insulares  

Gorczański Park Narodowy
De excursión por las montañas Gorce y los Beskides Insulares merece la pena viajar con un plan previamente preparado, aunque sea de forma general. Recomendamos comenzar el paseo en el Parque Nacional de Gorce, en el que se encuentran una serie de senderos naturales rodeados de bellos árboles: piceas, hayas y abetos, ¡muchos de ellos tienen hasta 100 años! Aunque la riqueza natural del Parque Nacional de Gorce hay que verla con nuestros propios ojos, también recomendamos visitar las exposiciones del Centro Educativo del Parque Nacional de Gorce en Poręba Wielka.

Por supuesto, nada sustituye a una visita por las cumbres y claros reales, por eso recomendamos ascender a Bukowina Waksmundzka y Turbacz: elevaciones de Gorce que ofrecen encantadoras vistas de los Tatras, la Depresión de Nowy Targ, los Pieninos y el lago de Czorsztyn. Las vistas de las montañas también pueden admirarse desde las torres panorámicas, que no faltan en los alrededores. Una de ellas se encuentra a unos 3 km al norte de Rabka, en la elevación Królewska Góra. Se trata de una construcción de madera de más de 25 m de altura, desde la cual se extienden unas bellísimas vistas de las montañas Gorce, los Beskides Insulares, Babia Góra y las Tatras. En las cumbres de Gorce, Lubań, Magurki y Koziarz se encuentran torres panorámicas de 30 metros, que arquitectónicamente recuerdan a las iglesias góticas de madera de la región.

Las montañas Gorce y los Beskides Insulares están separados de otras cordilleras por los ríos Raba y Dunajec. Sin embargo, no son los únicos ríos pintorescos de la región, buena prueba de lo cual son Kamienica Gorczańska y la cascada Spad. La reserva Mogielica está situada en la zona próxima a la cumbre de la mayor elevación de los Beskides Insulares, Mogielica. En su cima hay una torre panorámica. Además de esta, en los alrededores hay otras 3 reservas de la naturaleza: Kostrza, Śnieżnica y Luboń Wielki. Todas están situadas en las laderas de las montañas de los mismos nombres. Luboń Wielki (1022 msnm) es una de las montañas más características de los Beskides Insulares. En sus laderas sur y este se encuentra la reserva de la naturaleza inanimada «Luboń Wielki». La reserva se creó en el año 1970 y tiene una superficie de 12 ha. En sus terrenos se encuentra un corrimiento de flysch con ríos de piedra, el mayor de los Beskides Insulares y uno de los más bellos de los Cárpatos. La zona está cubierta por formaciones rocosas de formas originales. Las rocas forman bancales y lomas rocosas de varios metros de altura, llamadas Montes Agujereados. Yendo por la ruta que lleva a Mogielica o Krzystonów es imposible no advertir el Claro Stumurgowa, desde el que veremos no solo las cimas cercanas de los Beskides Insulares, sino también las cordilleras de Gorce, Beskid Sądecki, los Pieninos e incluso las Tatras y la cumbre de Babia Góra. Decidme, ¿qué más se puede pedir?

Si todavía no habéis estado en las montañas Gorce y los Beskides Insulares, ya la primera visita os sorprenderá gratamente. Un símbolo de los siglos pasados son las leyendas de las montañas Gorce y los Beskides. Una de las más interesantes es la que explica el origen de la aparición de una enorme peña, bautizada como la Roca del Diablo, cerca de Szczyrzyc. Este famoso monumento de la naturaleza inanimada debe supuestamente su existencia al mismo diablo. La leyenda dice que el malvado demonio, deseando destruir del Monasterio de los Cistercienses de Szczyrzyc, dejó caer inesperadamente la peña cerca del objetivo. Parece que al diablo le molestó el sonido de la campana del monasterio. Merece la pena mencionar que al este de la Roca del Diablo se encuentra una ermita bajo la advocación de San Benedicto, hoy visitada por peregrinos y viajeros. Cerca de ambas se encuentra la capilla de San  Benedicto.

El límite oriental de los Beskides Insulares es la región de la Cordillera de Łososina.  Es una cresta montañosa que se extiende entre Limanowa y el Lago de Rożnów. Encontramos aquí extraordinarios paisajes con claros cerca de las cumbres y los más bellos bosques de hayas de los Beskides Insulares. La cumbre más alta de la Cordillera de Łososina es Jaworz (918 msnm), en cuyas laderas tenían una base durante la Segunda Guerra Mundial destacamentos partisanos.

Multimedia


 
Descargar la aplicación VisitMałopolska gratuitamente
 
Android
Apple iOS
Windows Phone
<
>